Las Rondas de Negocios forman parte de las políticas provinciales de impulso a pymes, incentivo a la producción y estímulo a las actividades comerciales
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, el municipio de Bahía Blanca y el Puerto Bahía Blanca organizaron este miércoles una nueva Ronda de Negocios en el Dow Center, que contó con la presencia del intendente local Federico Susbielles, la senadora provincial Ayelén Durán, el presidente del consorcio de gestión del puerto Santiago Mandolesi Burgos, y el Coordinador de gestión territorial Gabriel Godoy, así como representantes de la cartera productiva bonaerense y de diferentes organismos provinciales.
En esta Ronda, la número 17 en lo que va del año, se inscribieron más de 380 pymes de 20 municipios bonaerenses, que concretaron más de 2.500 entrevistas de negocios y entraron en contacto con las diferentes herramientas que el gobierno de Axel Kicillof pone a disposición de las empresas para potenciar el crecimiento del sector privado.
Entre las diferentes políticas vigentes se encuentran programas de apoyo técnico y financiamiento, como los créditos Provincia en Marcha, el programa Producción Bonaerense, Clínica Tecnológica o las garantías del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), entre otras.
Las Rondas de Negocios son una política pública que lleva adelante la cartera productiva provincial que encabeza el ministro Augusto Costa y que ha demostrado resultados exitosos para que las empresas locales obtengan nuevos contactos y concreten ventas: en esta edición cada empresa participante pudo mantener, en promedio, entre 7 y 8 reuniones comerciales a lo largo de la jornada.
Desde 2022, la Provincia ya organizó 90 Rondas de Negocios, en una política que ya ha convocado a más de 19.800 pymes, emprendimientos y cooperativas bonaerenses: el 95 por ciento de los asistentes asegura haber obtenido contactos de utilidad, mientras que una de cada tres empresas logra concretar negocios a partir de su participación.
Las próximas Rondas de Negocios organizadas por el Estado provincial serán en Berazategui (29/8, con presencia de supermercadistas) y Avellaneda (2/9). Para acceder a más información o inscribirse en las Rondas de Negocios de la Provincia, ingresar en: https://www.gba.gob.ar/produccion/ronda_de_negocios
En la Ronda de Negocios de Bahía Blanca participaron también la subsecretaria de Industria y Pymes de la Provincia, Mariela Bembi, y el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones bonaerense, Ariel Aguilar, quienes junto a referentes locales, y como parte de la agenda del Ministerio para respaldar al entramado productivo bonaerense, visitaron empresas de la zona. En Bahía Blanca recorrieron las instalaciones de la empresa productora de fertilizantes Daasons, que este año tuvo acceso a un crédito Provincia en Marcha con bonificación de tasa por parte de la cartera provincial de $220 millones, para la compra de equipamiento. Y en Coronel Suárez, junto al intendente Ricardo Moccero, visitaron un nuevo emprendimiento textil: un taller conformado por ex trabajadoras y trabajadores de la planta de Dass, quienes fueron despedidos a inicios de este año, al cerrar la empresa debido a la apertura importadora y la caída del consumo.
El respaldo a los sectores industriales y comerciales ocupa un rol central en la agenda del Estado bonaerense.