Profesionales del hospital provincial “Balestrini” realizaron una cirugía de alta complejidad mediante una novedosa técnica a una paciente con artritis reumatoidea e inestabilidad cervical severa; que pudo regresar a su casa al día siguiente. La intervención estuvo a cargo del equipo de Neurocirugía.
Para el procedimiento se utilizó un microscopio instrumental microquirúrgico y sistemas de abordaje mínimamente invasivo. Se trata de una operación compleja por los elementos vasculonerviosos que se encuentran en el segmento, y que necesita entrenamiento de los médicos para poder tratar estos trastornos.
La paciente llegó al hospital derivada por un reumatólogo, y luego de efectuarle diferentes estudios que confirmaron el diagnóstico de inestabilidad severa (C1-C2) , se decidió realizar el tratamiento quirúrgico.
La cirugía es mínimamente invasiva (MIS) y consiste en la colocación de tornillos en las vértebras afectadas de forma percutánea, a través de muy pequeñas incisiones en la piel. Esto implica menor dolor postoperatorio, menor consumo de analgésicos y menor índice de infecciones, lo que se ve reflejado en una escasa internación hospitalaria. La paciente fue operada y dada de alta al día siguiente.
Los neurocirujanos a cargo de la intervención fueron Cristian Orellana, Mauricio Rojas y Daniel Seclen. Por su entrenamiento en este tipo de patologías, pudieron llevar adelante esta intervención poco habitual en los centros de salud utilizando este novedoso procedimiento.