facebook
En la UNSAM

Alumnos completaron las diplomaturas universitarias en formación sindical

Las y los egresados son de distintas provincias. El ministro de Trabajo Walter Correa encabezó la entrega de certificados

Martes 15 de Abril 2025
Correa
El ministro Correa encabezó la entrega de diplomas a los egresados

El ministro de Trabajo, Walter Correa, y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Alvarez Rodríguez, entregaron los certificados a las y los egresados de las diplomaturas universitarias para la Formación Sindical, que se realizó en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

En el acto participaron el intendente local, Fernando Moreira, el rector de la UNSAM, Carlos Greco, la directora Provincial de Empleo, Claudia Lazzaro, y referentes de las tres centrales obreras argentinas: Oscar De Isasi, por la CTA Autónoma bonaerense, Roberto Baradel y Silvia Almazán, por la CTA de los Trabajadores provincia de Buenos Aires, y Adriana Donzelli, por la CGT (SADOP).

Estas diplomaturas son el resultado del trabajo articulado entre el ministerio de Trabajo, la Jefatura de Asesores del Gobernador, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la UNSAM.

Se trata de tres diplomas universitarios que comenzaron a dictarse en 2024 y en los cuales participaron más de 100 alumnos bonaerenses y de provincias como La Rioja, Córdoba y San Luis. Las cursadas, sincrónicas y asincrónicas, se realizaron en EIDAES, que funciona en la Universidad Nacional de San Martín.

Estos cursos universitarios de Formación Sindical, que volverán a realizarse en el presente ciclo lectivo, se dividen en: “Diploma Universitario en Violencia y acoso en el mundo del trabajo”, “Diploma en Comunicación Sindical con aplicación a redes sociales” y “Diploma en Herramientas para la formación sindical con perspectiva interseccional”.

Durante su exposición, el ministro Correa resaltó la importancia de contar “con universidades del pueblo trabajador”, y dirigiéndose a las y los egresados remarcó que “hoy ustedes reciben esta diplomatura no con un voucher, sino a través de un Estado presente. Y esta diplomatura es una herramienta para el mundo del trabajo”.

En ese contexto Correa revindicó la figura del presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, al recordar que el mandatario “en algún momento dijo que el mejor título que tiene la clase trabajadora para ofrecerle a la sociedad es el título de trabajador y trabajadora y eso nunca tenemos que dejarlo de lado”.

“En la provincia que estamos construyendo con el gobernador Axel Kicillof los sindicatos tienen un rol fundamental, porque los bonaerenses somos en identidad y esencia un pueblo de producción y trabajo”, señaló Alvarez Rodríguez, quien agregó: “Toda la formación que pudieron adquirir en esta Casa de Estudios no sería posible sin un Estado presente. Y hoy se la llevan para compartirlas con sus familias, en sus ámbitos de trabajo, pero también en cada sindicato para que otros compañeros se animen a crecer. Para nuestra gestión seguir invirtiendo en la educación pública, gratuita y de calidad es fundamental”.

Por su parte, el rector de la UNSAM, Carlos Greco, hizo hincapié en que debe existir un “compromiso con una política pública que siempre tiene que estar al servicio de la sociedad, con las mejores herramientas que podemos poner a disposición de quienes son nuestros representantes, los trabajadores y trabajadoras “, mientras que el intendente Fernando Moreira puso en relieve que la UNSAM sea “una universidad cercana, que se compromete con la comunidad, el territorio y las organizaciones sociales”.