facebook

Sorteo transparente para viviendas de Trenque Lauquen

Viernes 12 de Julio 2019

El Director General de Inmobiliaria y Social del Instituto de la Vivienda, Rubén Opel, junto con el equipo municipal del intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; estuvieron presentes en el sorteo para la adjudicación de viviendas sociales en ese distrito. El evento se realizó en los estudios de la TV Pública Regional, Canal 12 de Trenque Lauquen, con transmisión en directo para facilitar el acceso a la información de toda la comunidad. El escribano Jorge Concepción y un grupo de cuatro vecinos actuaron como veedores.

Los funcionarios junto a personal técnico y escribanos certificaron la transparencia del sorteo en el que participaron hoy 1410 familias de Trenque Lauquen inscriptas en el sorteo de veinte casas que se entregarán en los próximos meses.

Opel en el encuentro resaltó el equipo de gestión asociada que se ha generado entre el IVBA y el Municipio para construir el Plan de 80 viviendas y para llevar adelante con la mayor transparencia posible la selección de sus beneficiarios. En este marco detalló que se realizó la inscripción de las familias, la publicación del listado general, la apertura del período de oposición, la determinación del sistema de sorteo, la verificación de los datos de las familias sorteadas y el control posterior a cargo del Organismo provincial.

 “Los antecedentes de aquellas familias que resulten sorteadas serán evaluados por técnicos del Instituto de la Vivienda” para saber si fueron adjudicatarios de otra vivienda y recién luego quedarán habilitados definitivamente para ser postulantes para estas viviendas. Estamos intentando que el proceso sea lo más justo y transparente posible. Lo más transparente para que aquellas familias que resulten beneficiadas por el sorteo sean aquellas que más lo necesiten”. Por último El Director General destacó que el sorteo es un “proceso de gestión asociada que tenemos con el municipio de Trenque Lauquen y la transparencia con el cual el municipio planteó el proceso de selección es un aspecto a destacar de sus políticas públicas”.

Los 1.410 inscriptos habilitados para participar del sorteo estaban divididos en tres segmentos, según el nivel de ingresos declarado por cada grupo familiar con hijos menores anotados:

– Segmento A: tienen un ingreso de hasta 12.500 pesos (un Salario Mínimo, Vital y Móvil). Se sortearon 6 viviendas para este segmento, con estos resultados:

TITULARES:
1. Demaría, Elizabeth.
2. Zuccardi, Brenda Claudina.
3. González, Alejandra Miriam.
4.Bracamonte, María Daiana.
5. Altamiranda, Noelia Daiana.
6. Roig, Gimena Elizabeth.

SUPLENTES:
1. Herrero, Dana.
2. Bruccieri, María Celeste.
3. Pavón, Yanina Noemí.
4. Mapelli, María Florencia.
5. Bustos, Marcela Beatriz
6. Herrero, Andrea Verónica

– Segmento B: para los que suman ingresos de 12.501 a 25.000 pesos (dos SMVM). Se sortearon 10 viviendas para este segmento, con estos resultados:

TITULARES:
1. Lamas, Fernanda Lorena.
2. Ruiz, Néstor Abel.
3. Arce, María Lorena.
4. Monteiro Da Cunha, María Fátima.
5. Arenas, Pedro Alberto.
6. Rodríguez, Marisa Isabel.
7. Rincón, Juan Pablo.
8. Quiniones, Andrea Carina.
9. Pauli, Elena Micaela.
10. González, Gabriela Viviana.

SUPLENTES:

1. Mesqui, Jonathan Emanuel.
2. Lamas,Jorge Joel.
3. Tello, Jorge Ariel.
4. Acosta, Carla Daniela.
5. Galiano, Guillermo Sebastián.
6. Gasseli, Marcos.
7. Carbonel, María Soledad.
8. López, Marisol.
9. De Victoria, Edgardo Enrique.
10. Butiérrez, María Victoria.


– Segmento C: perciben ingresos de 25.001 a 50.000 pesos (dos a cuatro SMVM). Se sortearon 4 viviendas para este segmento, con estos resultados:

1. González González, Claudelina.
2. Cabrera, Alfredo Román.
3. Tojo, Rubén Alfredo.
4. Molina, Miriam Beatriz.

SUPLENTES
1. Lozada, Elena Elizabet.
2. Perales, Andrea Elizabeth.
3. Gálvez, María Celeste.
4. Bracamonte, Alejandra Rosario.

El plazo de entrega para estas primeras 20 casas -sobre un total de 80 a levantarse en cuatro etapas de 20 cada una- está previsto para septiembre próximo.

El valor de las cuotas será de 1.800 pesos para los grupos familiares con ingresos de hasta 12.500 pesos; de 2.700 pesos para las familias con ingresos entre 12.501 y 25.000 pesos y de 4.050 pesos para quienes tienen ingresos entre 25.001 y 50.000 pesos. Se ajustarán según aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

De esta manera el Organismo Provincial está llevando a cabo procesos de gestión asociada con los municipios para poder disminuir el déficit habitacional en la Provincia.