Los niños y jóvenes menores de 18 años que estén en la vía pública contarán con una red más amplia de detección y abordaje de situaciones de vulnerabilidad de derechos, ya que se firmaron acuerdos con los intendentes de los municipios de Morón, Florencio Varela, Almirante Brown, La Plata y Hurlingham.
El programa Operadores de Calle, que lleva adelante el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Desarrollo Social, busca detectar y abordar las situaciones de vulneración, y brindar el acompañamiento que se requiera articulando con programas municipales y provinciales.
Para ello, el Organismo capacita a grupos de operadores territoriales que recorren las calles con el objetivo prevenir y asistir a niños, niñas y adolescentes en situaciones que puedan ponerlos en peligro. Además, relevan información que permitan anticipar políticas de inclusión.
El ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, agradeció a los intendentes por su compromiso y destacó el trabajo del equipo de Organismo: “cuando uno ve un pibe en la calle no te podes hacer el distraído, nos ocupamos y preocupamos porque es nuestra prioridad y de la gobernadora María Eugenia Vidal la atención en la infancia, en sus distintas etapas, no desde el discurso sino desde hechos concretos”.
El encuentro se llevó a cabo en la República de los Niños y suscribieron el convenio la directora ejecutiva del Organismo de Niñez, Pilar Molina y los intendentes de La Plata, Julio Garro; de Morón, Ramiro Tagliaferro; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Florencio Varela, Julio Pereyra; y de Hurlingam, Juan Zabaleta.