ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y URBANA
Trabajamos a través de obras y programas con el objetivo de garantizar un hábitat digno y justo, fortaleciendo derechos y generando oportunidades de progreso, en los barrios populares de la Provincia de Buenos Aires.
El OPISU supervisó el avance de la construcción de viviendas en San Justo y firmó el inicio de actividades para trabajos de mejoramiento del espacio público y comercial de las avenidas Colonia y Crovara
Más de 160 habitantes participan de cursos de maquillaje social, arreglo y confección, intervención creativa de muebles, serigrafía, manualidades, clases de apoyo escolar y de Educación Sexual Integral
Las propuestas permiten fortalecer los procesos de aprendizaje y talleres para fomentar vínculos saludables y sin violencias. Se implementan en el marco del proyecto de reurbanización integral.
La propuesta contribuye a mejorar la identidad de los negocios a través de diferentes acciones. Ya se está ejecutando en los barrios 17 de Noviembre de Lomas de Zamora y en Itatí de Quilmes.
Se trata de terrenos que el gobierno nacional le concedió a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la dictadura militar de Onganía para la expulsión de vecinos de villas y asentamientos.
Se realizará la construcción de un edificio para la atención de situaciones de violencia de género, el mejoramiento de cuatro espacios públicos y la puesta en marcha de veredas.
Los proyectos contemplan un espacio comunitario, veredas, alumbrado y un programa social. Además, se anunció la edificación de un polo educativo y mejoramiento de espacios públicos en los barrios Compal y Once
La directora ejecutiva del OPISU y el intendente acordaron la adquisición de tanques de riego que favorecerán la circulación en las comunidades de Santa Maria, Martin Fierro, Urioste y Torchiaro.
El acto licitatorio se iba a llevar a cabo en la jornada de ayer, pero se reprogramó para el día de hoy debido al feriado nacional decretado por el presidente, Alberto Fernández.