A una década de la sanción de la ley que beneficia a estudiantes universitarios, el Ministerio a cargo de Martín Marinucci reafirma el compromiso de garantizar el acceso a la educación en todo el territorio bonaerense.
Se cumplen diez años de la sanción de la Ley del Boleto Estudiantil en la provincia de Buenos Aires, y el Ministerio de Transporte que conduce Martín Marinucci continúa fortaleciendo, con decisión y compromiso, una herramienta fundamental que beneficia a miles de estudiantes bonaerenses.
"En la provincia de Buenos Aires somos conscientes de que la gratuidad universitaria es muy importante, pero que aun así muchos jóvenes no pueden acceder a la educación superior si deben incurrir en gastos muy elevados de transporte", expresó el gobernador Axel Kicillof y añadió: "Es por eso que no solo hemos acompañado la lucha por el boleto estudiantil, sino que ahora, en un momento muy complejo debido al ajuste de un Gobierno nacional que nos quiere asfixiar, seguimos destinando todos los recursos necesarios para garantizar su implementación: se trata de establecer como prioridad que todos y todas tengan las mismas oportunidades".
"Tenemos la firme convicción de hacer cumplir todos los derechos de nuestros ciudadanos. El Boleto Estudiantil es una herramienta fundamental para que miles de chicas y chicos puedan llegar a la Universidad pública", sostuvo Marinucci. Así, agregó: "Gracias al Boleto, una política que vamos a continuar fortaleciendo, nuestros estudiantes pueden permanecer en las aulas sin que el costo de los viajes sea un problema".
Por caso, producto del apoyo del gobernador Axel Kicillof y el trabajo sostenido del Ministerio de Transporte en los últimos años, el Boleto fue ampliado a todos los institutos terciarios y a las universidades del interior. De esa manera, se garantiza el derecho al transporte gratuito en cada rincón de la provincia, para que las y los jóvenes puedan acceder a sus estudios en igualdad de condiciones.
“Creemos en un Estado eficiente y al servicio de nuestros jóvenes, con el Boleto ponemos a todos desde el mismo punto de largada”, expresó Marinucci, y señaló "llegar a los 10 años del Boleto Estudiantil para las y los universitarios es producto de una lucha histórica que reivindicamos con la defensa diaria de la educación y sus derechos".
En este 2025, la cartera provincial acreditó el beneficio para los niveles terciario y universitario con una inversión de $10.600 millones, lo que logró la concreción de un derecho fundamental que venía siendo postergado.
El Boleto Estudiantil alcanza actualmente a más de 300.000 alumnos y alumnas de 24 universidades y 350 institutos de localidades que cuentan con el sistema SUBE, quienes disponen de 45 viajes mensuales cubiertos al valor de la tarifa mínima vigente en cada jurisdicción.
Asimismo, a mediados de 2024, la administración bonaerense amplió el Boleto Estudiantil Educativo a jóvenes, adultos y adultos mayores que cursan la educación primaria, secundaria o el plan FinEs. La medida alcanzó a más de 182 mil estudiantes que asisten a 2.698 espacios, entre escuelas, centros de educativos y sedes del programa FinEs, en 42 municipios.
En tanto, el Boleto Universitario beneficia hoy a estudiantes de las universidades nacionales Arturo Jauretche (Florencio Varela), Avellaneda, del Centro (Tandil), General Sarmiento (Malvinas Argentinas), Guillermo Brown (Almirante Brown), Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Mar del Plata, Moreno, del Oeste (Merlo), Quilmes, San Martín, Scalabrini Ortiz (San Isidro), del Sur (Bahía Blanca), la Tecnológica (en las facultades regionales situadas en Avellaneda, Bahía Blanca, Campana, La Plata, Mar del Plata, Morón, San Nicolás y Tigre) y Tres de Febrero; junto con las provinciales de Ezeiza y del Sudoeste de Bahía.
Sancionada el 1 de julio de 2015, la norma consagró un derecho largamente reclamado por la comunidad educativa. Hoy, a una década de aquel logro colectivo, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con una política pública que garantiza igualdad de oportunidades para estudiar en todo el territorio bonaerense.