Se realizará en los Espacios Ex CCDTyE “Destacamento de Arana”, Ex CCDTyE "Pozo de Banfield”; Ex CCDTyE "Brigada de Las Flores" y Ex CCD ESIM, el Faro de Punta Mogotes en Mar del Plata.
“Este 24 de marzo debemos convertir nuestra historia en un compromiso por transformar a fondo nuestra sociedad”. Participaron el Subsecretario de DD.HH Matías Moreno y las Madres Hebe de Bonafini y Herenia Sánchez Viamonte.
Fue en el Colegio Nacional de la UNLP en el marco de las iniciativas impulsadas por la Subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires para trabajar las consecuencias del neoliberalismo.
El subsecretario Matías Facundo Moreno y la decana Andrea Varela firmaron un convenio de colaboración para llevar adelante acciones conjuntas de promoción, formación y protección de los Derechos Humanos.
El Subsecretario Matías Moreno y el Administrador Hernán Y Zurieta firmaron el convenio que esteblece por primera vez una política pública para visibilizar los Sitios de Memoria en las rutas y caminos bonaerenses.
El TOCF de Bahía Blanca comenzó a juzgar a 38 imputados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en el sur de la Provincia y la Patagonia.
El 17 y 25 de febrero comenzará la Megacausa V en Bahía Blanca y la causa La Huerta de Tandil en Mar del Plata. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires es querellante.
En el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas (ILID) que se implementa junto a la Secretaría de DD.HH de Nación y el Equipo Argentino de Antropología Forense.
La Subsecretaría, junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, llevó adelante la señalización del ex centro clandestino de detención, tortura y extermino.