Autoridades de la Subsecretaría de Derechos Humanos realizaron un relevamiento del ex centro de detención ilegal ubicado en el puerto de Ingeniero White que será convertido en Espacio para la Memoria.
La Subsecretaría inauguró el ciclo de cursos “Formación de formadores”, destinado a los municipios de la Provincia para la realización de cursos de español para migrantes de países africanos.
Se avanza en la implementación de la Ley 15.204 de “Registro Único de Trabajadores/as Estatales y Estudiantes víctimas del asesinato y/o desaparición durante la dictadura cívico militar”.
La Subsecretaría de Derechos Humanos presentó ante el Consejo Provincial de Derechos Humanos las propuestas y líneas de trabajo que se vienen desarrollando desde la creación del Archivo Provincial de la Memoria.
La Subsecretaría realizó la entrega de una maqueta que reconstruye el ex CCD Pozo de Quilmes al Sitio de Memoria. Fue cedida por el subsecretario Matías Moreno luego de recorrer la muestra junto a la intendenta Mayra Mendoza.
La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación señalizó el ex centro clandestino "La 205" en el partido de Esteban Echeverría.
La Subsecretaría realizó una nueva jornada "Espacios de Derechos" en el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE Destacamento de Arana.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos presentó el Programa destinado a agentes territoriales, referentes de derechos humanos e integrantes de organizaciones.
La Subsecretaría de Derechos Humanos firmó un convenio con la Universidad Nacional de La Plata y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación para seguir realizando cursos de español para migrantes africanos.