En el marco del Día Nacional del Derecho a la Identidad, Elsa Pavón, presidenta de la Asoc. Clara Anahí, recibió fotogramas de la Casa Mariani-Teruggi.
En el marco del mes del respeto a la diversidad cultural, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante una jornada cultural junto al Municipio de Quilmes.
Los jóvenes asesinados por un policía fueron recordados en un acto que se realizó en la localidad de San Isidro, en el marco de la campaña “Argentina Unida contra la Violencia Institucional”.
Derechos Humanos acompañó a Rubén López en el homenaje a su padre Julio López a 15 años de su segunda desaparición, cometida durante el juicio por crimenes de lesa humanidad contra Etchecolatz.
La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia anunció la apertura de una sede del Plan FINES y de cursos de Formación Laboral en el Espacio para la Memoria.
A 45 años de “La Noche de los Lápices”, la Subsecretaría realizó un encuentro con jóvenes junto a la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en el ex Destacamento 101 de Inteligencia.
La Subsecretaría participó de una nueva audiencia del juicio por crímenes de lesa humanidad conocido como Arana II, donde se retransmitieron los testimonios de Jorge Julio López y Nilda Eloy.