ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y URBANA
Trabajamos a través de obras y programas con el objetivo de garantizar un hábitat digno y justo, fortaleciendo derechos y generando oportunidades de progreso, en los barrios populares de la Provincia de Buenos Aires.
El organismo realizó actividades con la participación de más de 250 vecinos y vecinas junto a organizaciones de la comunidad y representantes de los municipios.
El proyecto comprende la edificación de 64 viviendas, 16 locales comerciales, 34 áreas de estacionamiento, veredas, una calle peatonal y la puesta en valor del espacio público.
Junto al intendente, Juan Ustarroz, se realizó una visita por los trabajos en ejecución que contempla dos edificios destinados a actividades recreativas y deportivas para las y los vecinos de los barrios de zona oeste del distrito
Se construirá un complejo habitacional con 98 hogares para vecinas y vecinos de barrios populares de la localidad de San Justo y edificios para escuelas inicial, primaria y secundaria en el barrio Once.
Se sigue avanzando en la construcción de este importante edificio que beneficiará la atención primaria en salud a los más de 18 mil vecinos y vecinas de la zona.
El OPISU junto al Municipio, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y cooperativas llevaron adelante tareas de saneamiento en la zona de la Cava.
Se encuentra en la etapa final el mejoramiento de las plazas Peñaloza, Malvinas, Soldado Balvidares, Mutti, Unidad y Progreso y Puente Plateado que contemplan juegos, veredas, equipamiento comunitario e iluminación
Con la presencia de autoridades municipales se realizó el acto de apertura de sobres para la realización del proyecto que cuenta con un presupuesto de más de 432 millones de pesos.
En Villa Luján se creará un Polo Educativo y en el barrio 17 de Noviembre un jardín de infantes. Participaron autoridades de Educación y funcionarios locales.
Con obras y programas que incluyen la construcción de viviendas, red de agua potable y puesta en valor de espacios públicos, para mejorar las condiciones de vida de más de 12 mil habitantes de la región.
Con la participación de vecinos y vecinas y el Municipio se plantaron árboles para mejorar el espacio verde que forma parte del proyecto integral de reurbanización en la zona.